Nos basamos en el modelo de tratamiento del NIDA (National Institute on Drugs Abuse) en EEUU y en los últimos avances científicos en neurociencias, rehabilitación cognitiva, terapias cognitivo-conductuales y de tercera generación (Mindfulness y neuroplasticidad cerebral)
Abordamos el trastorno adictivo y a su vez, diseñamos estrategias para el crecimiento personal y emocional del paciente.
La clínica afronta el tratamiento de las adicciones desde el punto de la neuroplasticidad cerebral y rehabilitación cognitiva.
La
rehabilitación cognitiva para el tratamiento de las adicciones y trastornos por consumo de sustancias es un instrumento clínico de rehabilitación y estimulación cognitiva para ayudar a detectar las alteraciones neuropsicológicas por consumo de sustancias, administrar rehabilitación cognitiva de las funciones deterioradas, y trabajar los mecanismos cerebrales que desempeñan el desarrollo y mantenimiento de la adicción.
La técnica validada de rehabilitación y estimulación cognitiva es una herramienta científica líder, muy útil para cualquier persona que quiera aplicar un tratamiento de la adicción, y/o de los trastornos neurocognitivos producidos por un consumo de sustancias.
Con este innovador sistema de estimulación y rehabilitación cognitiva es posible estimular y fortalecer los mecanismos cerebrales implicados en la adicción a sustancias, y rehabilitar las principales capacidades cognitivas afectadas tras un abuso prolongado.