cocaina

Cocaína

Reducción de riesgos / Daños

En el plano psicológico

  • El consumo crónico y abusivo de cocaína puede provocar importantes trastornos psíquicos, similares a los provocados pro las anfetaminas, tales como ideas paranoides y depresión.
  • La dependencia psíquica de la cocaína es una de las más intensas entre las provocadas por las drogas.
  • La supresión del consumo tras un período prolongado, da lugar a un fenómeno de rebote, caracterizado por somnolencia, depresión, irritabilidad, letargia, etc.

En el plano orgánico

Tanto por su actividad cerebral como por la vía habitual de administración, el consumo crónico de cocaína puede causar:

  • Pérdida de apetito.
  • Insomnio.
  • Patología respiratoria: sinusitis e irritación de la mucosa nasal.
  • Perforación del tabique nasal.
  • Riesgo de infartos/hemorragias cerebrales.
  • Cardiopatía isquémica.
Centro médico Neuro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.